Cómo crear un fondo de emergencia
Crear un fondo de emergencia es una de las cosas más importantes que puede hacer para garantizar su seguridad financiera. Un fondo de emergencia es una cuenta de ahorros que se utiliza para cubrir gastos imprevistos, como la pérdida del trabajo, facturas médicas o reparaciones del coche.

Durante la pandemia, cerca del 40% de quienes tenían ahorros de emergencia los utilizaron para cubrir gastos. Esto sólo demuestra que tener un fondo de emergencia es muy importante. Los imprevistos ocurren todo el tiempo, y si no tienes un fondo de emergencia, puedes encontrarte en una situación difícil.
Hay muchas formas de ahorrar para un fondo de emergencia. En este post exploraremos algunas de las mejores estrategias.
Puntos clave
- Un fondo de emergencia es una cuenta de ahorro que se utiliza para cubrir gastos imprevistos.
- Procure tener entre tres y seis meses de gastos de subsistencia ahorrados en su fondo de emergencia.
- Empieza por evaluar tus gastos mensuales y ahorra en consecuencia.
- Los CD y las estacas son excelentes opciones para ahorrar.
- El ahorro y los fondos de emergencia son dos cosas distintas.
Fondo de emergencia frente a fondo de ahorro
Cuando se trata de ahorrar dinero, hay una gran diferencia entre un fondo de emergencia y una cuenta de ahorro, y se reduce a la finalidad. Una cuenta de ahorros es para necesidades a largo plazo, como la jubilación o el pago inicial de una casa. Un fondo de emergencia es para necesidades a corto plazo y debe ser fácilmente accesible cuando lo necesites.
En otras palabras, una cuenta de ahorro es para un objetivo a largo plazo que puede que no se cumpla en años, mientras que un fondo de emergencia es para gastos inesperados que pueden surgir en cualquier momento.
¿Cuánto dinero debo tener en mis fondos de emergencia?
Una buena regla general es tener entre tres y seis meses de gastos de manutención ahorrados en su fondo de emergencia. Puede parecer mucho, pero es esencial tener suficiente dinero reservado por si sufres un revés financiero.
Empieza por evaluar tus gastos mensuales y luego ahorra en consecuencia. Por ejemplo, si tu gasto anual es de 60.000 euros, deberías tener al menos para tres meses, lo que equivale a 15.000 euros. Si quieres ir más sobre seguro, puedes ahorrar el equivalente a seis meses de gastos de manutención, lo que equivaldría a 30.000 euros.
¿Por qué necesito tener tanto?
Como ya hemos dicho, vivimos en tiempos inciertos, y es importante tener un fondo de emergencia en caso de gastos inesperados. Por ejemplo, si pierdes tu trabajo, seguirás teniendo que pagar el alquiler, la comida y otros gastos básicos. Disponer de un amplio fondo de emergencia le ayudará a capear cualquier tormenta financiera que se le presente.
No es fácil reunir una gran suma de dinero, pero es importante empezar poco a poco e ir aumentando los ahorros. Por ejemplo, esos 15.000 euros no cubrirán tu jubilación -es demasiado poco-, pero en caso de emergencia, te servirán de mucho.
Crear un fondo de emergencia le obligará a ser más disciplinado con sus gastos y a encontrar formas de ahorrar dinero cada mes. A veces, ahorrar sólo un poco puede cambiar mucho tu mentalidad y tu capacidad de ahorro.
Calculadora de fondos de emergencia
Ahora que ya sabes cómo ahorrar para tu fondo de emergencia, es hora de empezar a planificarlo. A continuación te explicamos cómo calcular cuánto necesitas ahorrar cada mes para alcanzar tu objetivo.
- Ejemplo de gasto anual: 60.000 euros
- Tres meses de gastos de manutención: 15.000 euros
- Seis meses de gastos de manutención: 30.000 euros
Necesitarás ahorrar 5.000 euros al mes para alcanzar tu objetivo en tres meses. Para alcanzar tu objetivo en seis meses, necesitarás ahorrar 2.500 euros al mes. Y para alcanzar tu objetivo en un año, tendrás que ahorrar 1.250 euros al mes.
¿Cómo ahorrar para su fondo de emergencia?
Ahora que hemos respondido a la pregunta "¿cuánto debería tener en mi fondo de emergencia?", es hora de explorar algunas de las mejores formas de ahorrar para ello. Empieza por saltarte ese hábito diario del Starbucks y ahorra 5 euros al día. O resístase a salir a cenar fuera unas cuantas veces al mes y destine ese dinero a su fondo de emergencia.
Si quieres ahorrar más, olvídate por ahora de esas vacaciones de dos semanas y utiliza ese dinero para engrosar tu fondo de emergencia. También puedes buscarte un trabajo extra o como autónomo que te ayude a alcanzar tus objetivos de ahorro más rápido.
La clave está en encontrar dinero extra en su presupuesto que pueda destinar a su fondo de emergencia. Debe ser constante y a intervalos regulares. Esto es muy importante, ya que le ayudará a saber cuánto ha ahorrado hasta ahora y le dará una mejor idea de cuándo parar.
¿Dónde pongo mi dinero?
Una vez que hayas encontrado dinero extra en tu presupuesto para destinar a tu fondo de emergencia, es hora de decidir qué tipo de cuenta utilizar. Una cuenta de ahorro es una buena opción porque te permite acceder fácilmente al dinero cuando lo necesitas.
Cuentas de ahorro
Las cuentas de ahorro son de fácil acceso y la mayoría de los bancos las ofrecen. Solo tienes que asegurarte de elegir un banco que ofrezca tipos de interés altos para poder ganar más con tus ahorros.
Cuentas del mercado monetario:
Las cuentas del mercado monetario son similares a las cuentas de ahorro, pero suelen ofrecer tipos de interés más altos. También tienen algunas restricciones, como un número limitado de transacciones al mes. Pero si busca un lugar donde hacer crecer su fondo de emergencia, una cuenta del mercado monetario puede ser una buena opción.
Certificados de depósito
Los certificados de depósito (CD) son otra opción para aumentar su fondo de emergencia. Suelen ofrecer intereses más altos que las cuentas de ahorro y las cuentas del mercado monetario. Pero la desventaja es que no puedes acceder a tu dinero hasta que el CD vence, lo que puede tardar entre seis meses y cinco años.
Invierta con la aplicación BOTS
Si buscas una opción menos convencional, puedes considerar el comercio de criptomonedas con la aplicación BOTS. El inconveniente es que se trata de una inversión más volátil, por lo que conlleva un mayor nivel de riesgo. Pero si te sientes cómodo con los riesgos, podría ser una buena manera de hacer crecer tu fondo de emergencia. Dicho esto, también debe tener en cuenta que nuestros robots intentan minimizar el riesgo mediante la cobertura, la diversificación y otras técnicas similares, al tiempo que le permiten tener un control total sobre sus fondos y mantenerlos transparentes en todo momento.
En resumen: por qué son importantes los fondos de emergencia
Los fondos de emergencia son importantes porque le ayudan a cubrir gastos inesperados. También pueden ayudarle a evitar endeudarse si sufre un revés financiero. La mejor estrategia para crear un fondo de emergencia dependerá de tus gastos mensuales y de cuánto puedas ahorrar cada mes. Pero una vez que hayas empezado a ahorrar, es importante que sigas haciéndolo hasta que alcances tu objetivo.
Descargo de responsabilidad:
Este blog tiene únicamente fines educativos. La información que ofrecemos no constituye un consejo de inversión. Por favor, investigue siempre por su cuenta antes de invertir.
Las opiniones expresadas en este blog y por BOTS no constituyen una recomendación de que una criptodivisa en particular (o token/activo/índice de criptodivisas), una cartera de criptodivisas, una transacción o una estrategia de inversión sea adecuada para una persona específica.